Ya me han encargado varias veces galletas con obleas impresas, pero no sé porqué no había publicado nada hasta ahora.
Éstas eran para Marta, una super fan de Pablo Alborán que cumplía 18 años. Iban acompañadas de unos cupcakes.
Chelo me hizo el encargo para la Comunión de Luis con unos 6 meses de antelación!!! creo que es mi clienta más precavida!!
La temática era de Mario Bros: todo estaba decorado con los objetos del mítico videojuego: champiñones, estrellas, monedas, nubes… así que la tarta y los cupcakes también!
De la tarta salían Mario y Luigi, en plan ¡sorpresa!
La tarta iba acompañada de unos cupcakes con esos mismos detalles.
Y además unas galletas de Luis vestido con su traje y su corbata; de angelito y de cáliz
Chelo me dijo “ha estado todo genial….han arrasado. Genial todo, ha habido felicitaciones!”
María se acababa de graduar como enfermera, así que su tía Manuela, siempre tan atenta, quiso regalarle una tarta y unos cupcakes para conmemorar la ocasión.
A María le encanta Betty Boop, y la verdad, venía que ni pintado vestirla de enfermera… sexy, ya que es un personaje que suele aparecer así vestido… Pero con su color de pelo, pelirrojo, para que se sintiera identificada 😉
Y para acompañar, unos cupcakes decorados de píldoras, tiritas, cruz roja… El bizcocho era de chocolate y la crema de chocolate!
Es curioso que una de mis primeras tartas fue de Betty Boop… esto fue hace 4 años y no había vuelto a hacer otra. Es genial hacer tantas tartas diferentes y personalizadas para cada persona!
Antonio hacía la Primera Comunión el 9 de mayo (el mismo día que yo, pero yo hace 23 años, cuanto tiempo ya!) y Merchi, su madre, quería celebrarla por todo lo alto. Así que no solo quería una tarta, sino también galletas decoradas para dar como recordatorio a los invitados y cupcakes de colores que iban a completar una mesa dulce que ella mismo preparó con galletas, macarons y muchas chuches!
La tarta tenía que ser del Real Madrid, porque Antonio es un forofo, pero también tenía que ser de Comunión, así que lo pusimos a él sentado al lado del escudo, de almirante, que es como iba vestido. El bizcocho era de chocolate y estaba relleno de trufa.
Las galletas, que las iban a regalar como recordatorio, eran de Antonio vestido de almirante también.
Y unos cupcakes en blanco y azul, que eran los colores de la decoración. Unos eran de chocolate con frosting de chocolate y otros de zanahoria con crema de queso.
Así quedó la mesa de bonita
¡Todo salió muy bien! los niños quedaron encantados con tantos dulces, de hecho les costó concentrarse durante la comida con tanta tentación al lado 😀
El padre de Luna vino a verme para encargar una tarta para su primer cumpleaños. Quería algo bonito, que la representara; quiso que apareciera retratada con sus juguetes y su ropa, para que se notase que fuera ella. Yo misma le hice una foto para hacerla vestida tal y como iba, con un vestidito blanco, las sandalias rosas y el chupete de “Papá el mejor”
Y él me envió fotos de sus juguetes: el pulpo y el ratoncito de trapo que Luna llama “Tete”
Como se llama Luna, me pareció bonito ponerla tumbada encima de la luna como si estuviera durmiendo, y que la tarta fuera como el cielo, azul, con estrellas blancas y su nombre.
La verdad es que quedó muy bonita, es una de mis tartas preferidas. La llevaron hasta Cádiz, para celebrar el cumpleaños con los abuelos y otros familiares, y al terminar la fiesta me escribieron lo siguiente: “La tarta de categoría, éxito total. Muchas gracias… enhorabuena”
Qué bien!!! y es que parece ser que, además del diseño, les gustó mucho el sabor (bizcocho de zanahoria con crema de queso)
Además, dos días antes, para el auténtico día del cumpleaños, que iban a estar ellos 3, me pidieron media docena de cupcakes, de distinto sabor, a mi elección, y les hice cupcakes de chocolate con frosting de chocolate y cupcakes de plátano caramelizado con crema de cacahuete y plátano, así quedaron:
Aquí os muestro las galletas, cupcakes, minicupcakes y cakepops de las comuniones de Pepe, Sergio y Eduardo. Os las pongo juntas porque eran similares:
Sergio y Pepe lo celebraron juntos y sus galletas eran iguales con la excepción de la corbata, que para uno era roja y azul y para el otro verde y azul.
Todo el decorado de la fiesta estaba en blanco y azul, así que los dulces tenían que conjuntar.
Los minicupcakes eran de zanahoria con crema de queso
Los cupcakes del monstruo de las galletas eran de vainilla y crema de queso
Y también había cakepops, cubiertos con chocolate negro y chocolate blanco, pero de eso no tengo fotos 😦
Para su comunión, Eduardo iba vestido de capitán
Los cupcakes de monstruo rojo eran de bizcocho de vainilla, rellenos de mermelada de fresa y cubiertos de crema de queso
Y los minicupcakes de chocolate con crema de chocolate.
Sus madres colocaron todo en unas super mesas dulces increiblemente bien decoradas. Según me contaron los invitados quedaron encantados con todo, y sobre todo, Sergio, Pepe y Eduardo, ¡lo más importante!
¡Me alegro mucho!
Queridos seguidores, ¡por fin la pastelería de La Mar de Dulces está abierta!
Se trata de un puestecito en el Mercado de las Palmeritas, en la Calle Beatriz de Suabia s/n en Sevilla capital, muy cerquita de la avenida Ramón y Cajal y la avenida Ciudad Jardín.
La inauguración fue el día 30 de noviembre, ya hace casi dos meses… Siento no haber escrito en tanto tiempo, pero las semanas previas fueron un poco estresantes y de mucho ajetreo, porque había mucho que hacer (ahora os pongo fotos del proceso, veréis qué cambio!) y el mes de diciembre he trabajado mucho, afortunadamente, debido a las fiestas. Y no he tenido tiempo hasta ahora de redactar un artículo en condiciones, con las fotos del antes y el después, contándoos bien el proceso… sé que no tengo perdón, pero apartir de ahora voy a intentar tener el blog más actualizado. También he creado una página de facebook: https://www.facebook.com/pastelerialamardedulces donde iré poniendo los dulces del día, sorteos…
Y ahora quiero que veáis el cambio tan grande que ha tenido el puesto; era una ruina!! lo más engorroso es que había una cámara frigorífica de obra, ya que antes el puesto era una carnicería, por lo que hubo que hacer una obra bastante grande, y lo peor, que tuvimos que esperar un mes y medio a que me concedieran el permiso de obra!
En esta foto podéis ver el tabique y un poco del interior de la cámara. Una de las opciones que planteamos era no quitarlo, y así dejar la separación de la zona de venta de la de elaboración (que estaba obligada a hacer por cuestiones de sanidad) pero la habitación que quedaba era muy muy pequeña y habría sido agobiante trabajar ahí todo el día.
Así que decidimos tirar el tabique, tirar el techo de la cámara e igualarlo en altura con el resto, igualar el suelo, tirar la base donde estaba la anterior nevera y hacer un murete para poner encima la vitrina para frío.
Os extrañará que ponga una foto mía, ya que no soy muy dada a eso, pero es la única que tengo donde se ve el puesto una vez que lo tiramos todo! así que tenía que ponerla! hay que ver todo lo que quedaba por hacer…
Pero poco a poco fue tomando forma… primero la instalación eléctrica,
luego el alicatado,
limpiar y pulir el suelo.
Y a partir de ahí, fuimos comprando el pequeño mobiliario e instalando la maquinaria: el termo y el grifo de pedal (que vino desde Valencia!), el fregadero y la mesa de trabajo…
La vitrina de sobremesa…
…la mampara para la separación de la zona de elaboración de la de venta
Las estanterías y el horno!!
Una segunda limpieza general
y algo muy importante, el cartel con el logo!!! me costó mucho decidir qué poner como definición de la pastelería, debajo del nombre comercial, porque no quería que fuera muy largo. Creo que ha quedado bien, puesto que refleja perfectamente lo que hago: dulces creativos (galletas, cupcakes y tartas de fondant; y también originales, es decir, no los pasteles que estamos acostumbrados a comer), y artesanales, es decir, 100% caseros.
Y ahí va la foto del día de la inauguración, que tuvimos tartaletas de manzana, tarta de queso, muffins, minicupcakes, mazapán, galletas decoradas de un montón de variedades, y dulces libaneses de mi amigo Samer.
Esta foto es de hace muy poquito… cada día voy haciendo postres nuevos y probando los que más le van gustando a los clientes. Una de las cosas que tiene éxito asegurado es el bizcocho de naranja, y también las cookies con trocitos de chocolate!
Espero que os haya gustado esta mini historia del proceso, y sobre todo espero veros muy pronto por el mercado!
Muchas gracias a Jose, mi madre y mis hermanos por todo lo que me han ayudado, sin ellos no habría sido posible! y gracias por toda la ayuda que me siguen dando y sus consejos.
Gracias también a mi nueva familia del Mercado de las Palmeritas, mis compis, por su acogida y por su simpatía, no podría haber caído en mejor sitio ni con mejor gente.